CARGANDO...

Juan Carlos Cuevas Izquierdo

Escenas perdidas: 1950 'Mangueros y llaveros'

250.00
(Desaparecieron en los setenta) El oficio antiguo de regar las calles con mangueras se llamaba baldeo y lo realizaban los mangueros o peones especialistas. El oficio era fundamental para la limpieza de las calles, especialmente antes de la automatización, y consistía en usar agua a presión para arrastrar la suciedad, el polvo y los residuos pequeños hacia las alcantarillas. Los equipos solían incluir un "manguero" que operaba la manguera y un "llavero" que dirigía los residuos hacia el desagüe y recogía los montones finales.  Descripción del oficio Nombre del oficio: Baldeo. Operarios: Mangueros o peones especialistas. Herramientas: Mangueras, cepillos y carritos de limpieza. Proceso: El manguero proyectaba agua a presión con una manguera, a menudo conectada a una boca de riego. El agua arrastraba los residuos del pavimento y las aceras. El llavero empujaba los residuos hacia la red de alcantarillado. Se recogían los restos acumulados con una pala y se depositaban en un carrito.  Importancia del oficio Limpieza exhaustiva: El baldeo manual permitía acceder a rincones y áreas donde las máquinas no podían llegar, como alrededor de bancos, contenedores, paradas de autobús, alcorques de árboles y soportales. Mantenimiento de la salud pública: Era una tarea esencial para la higiene de la ciudad, retirando suciedad acumulada que podía ser perjudicial para la salud. Precursor de las máquinas: Con el tiempo, este método manual fue complementado y, en gran medida, reemplazado por el baldeo mecanizado, que utiliza vehículos cisterna con sistemas de alta presión controlados por el conductor. 

Detalles

¿Estás interesado en esta obra?

Contacta con el artista

¿Quieres exponer tu obra en ARTEVIVO?

En ArteVivo te lo ponemos muy fácil para exponer tus obras, elige entre el PLAN BÁSICO o el PLAN PREMIUM

y sube Tú Mismo las obras que tú decidas, de tu portafolio.

El autor

Juan Carlos Cuevas Izquierdo
Contacta conmigo
Contactar

Juan Carlos Cuevas Izquierdo | Pintura

Ver ficha del autor He descubierto la pintura tarde, muy tarde. Cuando pinto, recuerdo o imagino, me relaciono con la obra racionalizandola o no, desde el primer momento que la empiezo hasta que la acabo. Me gustan sobre todo los escenarios de la vida, los problemas, las alegrías y explorar, improvisar, rectificar, comparar, romper.... No tengo un estilo concreto, no soy profesional, mas bien me baso en la realidad, real o imaginada de lo que me rodea o de lo que creo que me rodea. Me gusta hacer series porque en el fondo lo que quiero, además, es contar historias. Las neuronas hay que utilizarlas para imaginar lo que esta por imaginar y también para imaginar lo imaginado, en soledad.

MI PINTURA

Alterno entre estas dos técnicas atendiendo a las caracteristicas del boceto. Las elegí porque creo que conviene practicar tanto en opaco como en transparente. A veces las mezclo entre ellas, con tinta o con lo que se me ocurre pero sin abusar ni cambiar la naturaleza de lo que quiero reflejar. Uso los recuerdos, el cine, las fotos y todo lo que me llama la atención, sin cortapisas.
Ir arriba